CERÁMICA BEREBER Y DEL RIF


La cerámica bereber surgió como una necesidad utilitaria, principalmente para almacenar agua, alimentos y granos, en un entorno donde los recursos eran limitados y la autogestión era esencial para la supervivencia. Los bereberes vivían (y en muchos casos aún viven) en zonas montañosas o desérticas, donde la arcilla era uno de los materiales más accesibles.

A lo largo del tiempo, la funcionalidad de las vasijas, jarras, platos y otros objetos de cerámica fue combinándose con una expresión artística simbólica. Las mujeres bereberes, quienes eran tradicionalmente las encargadas de la alfarería, comenzaron a decorar estas piezas con patrones geométricos que reflejan su visión del mundo, la naturaleza y sus creencias espirituales.

Con sus manos, Mafii recrea, a su manera, los diseños que reflejan siglos de herencia cultural ya que esta cerámica destaca por su estilo rústico y auténtico, cargado de simbolismo y utilidad. 




Después, toca pintar las piezas realizadas anteriormente con los colores típicos de la cerámica bereber







Comentarios